La capilla de Santa Lucía de Girona se convertirá en un nuevo espacio-laboratorio para que talentos emergentes puedan desarrollar nuevos formatos digitales. El Ayuntamiento de Girona ya ha aprobado el proyecto, elaborado por Fortià Arquitectes, y que forma parte del Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial de industrias culturales y creativas que tendrá como epicentro el antiguo cine Moderno, espacio cuya capilla de Santa Lucía será complementario.
Santa Lucía -capilla que se encuentra situada en los jardines de John Lennon- se convertirá en un espacio polivalente para la investigación y desarrollo de nuevos formatos digitales. El objetivo es que sirva para apoyar a los artistas para que puedan trabajar y difundir sus obras.
El consistorio ya ha dado luz verde definitiva al proyecto de construcción del nuevo espacio, contará mayoritariamente con elementos móviles para que pueda acoger múltiples formatos artísticos y, si es necesario, albergar de forma simultánea los trabajos de dos o más artistas y diferentes actividades culturales , facilitando así también el intercambio de experiencias entre las diferentes disciplinas. Una vez comiencen las obras -que aún no tienen fecha de inicio. Los proyectos digitales que se desarrollen, señala la concejala, podrán ser compatibles con otras disciplinas artísticas.
De este modo, el consistorio gerundense reafirma su apuesta por las industrias culturales como uno de los sectores estratégicos de la ciudad. En este sentido, Santa Lucía será un espacio complementario al gran centro de referencia en que se ha de convertir el antiguo cine Moderno, que será la sede del nuevo centro de artes y creación de la ciudad. Además, también destaca las sinergias que se crearán con el Bòlit, otro de los espacios culturales de la ciudad.